Los módulos de ERP aumentan la producción y mejoran la gestión de cualquier negocio, independientemente de su sector o tamaño. Esta denominación (acrónimo de “Enterprise Resource Planning”, traducido al español como “Planificación de Recursos Empresariales”) hace referencia al conjunto de aplicaciones software que permiten automatizar la mayoría de las prácticas relacionadas con los aspectos operativos o productivos de una empresa.
Según su diseño, los ERP pueden ser genéricos, pre-parametrizados o a medida, y están compuestos por varios apartados o módulos de ERP adaptables a las diferentes áreas de la organización (administración, recursos humanos, compras/ventas, almacén, comercial, etc.). Algunos ERPs trabajan por módulos, otros lo hacen por versiones y en función de la versión contratada se permite el acceso a unos módulos u otros.
¿Qué son módulos de ERP?
Los módulos de ERP son las extensiones que permiten que esta herramienta tenga diferentes funcionalidades. Estos módulos no son vistos como aplicaciones diferentes, aunque cada uno tiene usos distintos y puede implementarse por separado, ajustándose de manera precisa a las necesidades de cada sector o negocio.
De hecho, una de las principales ventajas de los sistemas ERP modulares y escalables es que evolucionan junto a las pequeñas empresas, garantizando un crecimiento inteligente y sostenible: es posible que al principio solo necesites un software para emitir facturas y controlar el almacén pero, con el tiempo, quizá sea interesante añadirle un módulo para gestionar y presentar impuestos, otro para controlar la planilla de tus trabajadores u otro para llevar la contabilidad de la empresa y no tener que llevar las cuentas de forma manual (lo cual podría llevar a errores).
Tipos de módulos de ERP
Dependiendo de sus funcionales generales, podemos distinguir entre:
- Módulos de ERP básicos (también llamados generales o tradicionales y suelen venir de serie en todos los ERPs).
- Módulos de ERP opcionales (se van añadiendo conforme la utilización del software lo requiere).
- Módulos de ERP verticales (se desarrollan para una actividad concreta o para un sector industrial específico).
Módulos de ERP básicos disponibles
Los módulos de un ERP básicos son:
Módulo contable y financiero
Con este módulo las empresas pueden consultar sus balances, libros electrónicos, informes de rentabilidad, ratios, estimaciones de cobros y pagos, resultados presupuestarios sobre los resultados realizados.
Módulo de Almacén
Las opciones de este módulo ERP facilitan hacer un seguimiento de stocks, entradas y salidas, y permiten localizar los artículos dentro del almacén de forma ágil. Muchas veces, el módulo de inventario está dentro de las compras, otro de los módulos tradicionales de un ERP.
Módulo de Compras
Este módulo registra las compras de material y del stock para tener control del almacén. Con este módulo también es posible gestionar proveedores, facturación de compras y automatización de pedidos de compras.
Módulo de Ventas
Los módulos ERP de ventas registran las ventas de compañía y nos permitirán un control de presupuestos, facturación de ventas y control de pedidos. Una de sus ventajas es que con ellos puedes generar informes y saber cuánto compra un cliente o cuánto vendes en una zona geográfica concreta. También dispondrás de un histórico de tu evolución en el mercado, de las devoluciones, etc.
Módulo de Cuentas por Cobrar
Las cobranzas pueden ser una de las acciones más complejas y con las que mayor cuidado se debe hacer, ya que hay clientes que pagan al contado, a crédito, en cuotas o con diversos modos de pagos y es necesario poder tener un registro de las cobranzas de todas las ventas que se hacen a diario. Además, podrás tener informes en tiempo real del dinero que hay realmente en tus bancos.
Módulo de Cuentas por Pagar
Una empresa no puede crecer si es que no tiene proveedores que le brinden más valor y es bueno llevar las cuentas claras con cada uno de ellos, con este módulo podrás tener el control de todos tus gastos del mes y de los próximos meses. De esta forma, podrás tener una proyección más clara y real.
Módulo de Facturación electrónica
El módulo de facturación electrónica es importante para todo tipo de empresa, ya que SUNAT exije a todo contribuyente a emitir comprobantes electrónicos como boletas, facturas, notas de débito y notas de crédito.
Otros módulos que puede incluir tu ERP son:
- Módulo de Planilla.
- Módulo de Gestión de Letras.
- Módulo de Costo de Producción.
- Módulo de Presupuesto.
- Módulo de Activo Fijo
- Módulo de Importaciones.
¿Necesito implementar todos los módulos de ERP desde el principio? No. De hecho, una de las ventajas de los ERP es que podrás acceder a diferentes versiones o módulos de las herramientas según tu crecimiento, tus necesidades y tu estrategia de negocio.